La incorporación da forma a la impresión de un nuevo empleado y puede definir su futuro compromiso y éxito. En la era del trabajo flexible y remoto, organizaciones como GoTo están reinventando la incorporación para crear conexiones genuinas, fomentar la pertenencia y preparar a los empleados para el éxito desde el primer día, independientemente de dónde tenga lugar ese "primer día".
En Incorporación en la era del trabajo flexible ("Onboarding in the Age of Flexible Work"), exploré el papel fundamental que desempeña la incorporación, junto con algunos de los retos y soluciones iniciales que descubrimos al empezar a adaptarnos al trabajo remoto. Ahora, tras varios años en que prima el trabajo remoto en GoTo, hemos adquirido nuevos conocimientos y nos hemos enfrentado a nuevos obstáculos. En este artículo, compartiré lo que ha cambiado, lo que sigue siendo cierto y las lecciones valiosas que hemos aprendido por el camino.
Cómo lo hacemos
Con el fin de preparar a los nuevos empleados para triunfar en un entorno remoto, GoTo ha transformado la incorporación en un recorrido completamente virtual e interactivo al que se puede acceder desde cualquier lugar. El recorrido de un nuevo empleado en GoTo (o GoGetter, como nos llamamos internamente) comienza antes del primer día con nuestro Panel de control previo a la incorporación, que ofrece a los nuevos empleados una visión inicial del objetivo, los valores y la cultura de GoTo, a la vez que les orienta a través de las tareas esenciales.
Desde las sesiones virtuales de orientación en directo y la configuración informática hasta las primeras reuniones con los supervisores, cada paso se ha diseñado para generar conexiones y aportar claridad. Los nuevos empleados reciben una serie de módulos interactivos, repletos de tutoriales, vídeos, guías y recursos, durante su primer mes, además de dos encuestas de opinión para dar forma a su experiencia.
A lo largo de su primer año, los empleados se unen a eventos virtuales con compañeros y líderes de todo el mundo, se sumergen en nuestras comunidades culturales y se conectan a través de canales sociales de Slack y entre equipos para fomentar las relaciones y el aprendizaje continuo.
Los supervisores siguen un itinerario de incorporación específico con módulos de liderazgo personalizados y sesiones en directo con expertos internos, lo que les capacita para fomentar el crecimiento del equipo y un alto grado de compromiso.
Nuestro enfoque basado en datos significa que siempre estamos escuchando, encuestando a los nuevos empleados y adaptando el programa para satisfacer las necesidades cambiantes, de modo que cada incorporación remota sea fluida, atractiva y significativa.
Antes vs. ahora: 6 conclusiones que han mejorado nuestra experiencia con los nuevos empleados
En mi blog original, destaqué los retos y soluciones a los que nos enfrentamos con la incorporación virtual en 2022. He aquí lo que sigue siendo cierto, lo que hemos mejorado e información nueva que hemos descubierto.
-
Construir relaciones significativas de forma remota no es automático: esto sigue siendo igual de cierto. Aunque nuestros eventos virtuales y la creación intencionada de equipos han mantenido el compromiso de los nuevos empleados desde el principio, hemos aprendido que las reuniones periódicas con supervisores, la creación de redes en grupos pequeños y las actividades virtuales divertidas deben ser continuas para fomentar una pertenencia real y evitar el aislamiento. La conexión humana sigue siendo fundamental, pero ahora la abordamos con más intención.
Para evitar abrumar a nuestros nuevos empleados, los encuentros con los miembros ejecutivos han pasado de ser mensuales a bimensuales. Además, hemos priorizado las preguntas de las nuevas incorporaciones. La frecuencia de nuestro evento Cultura y Comunidades ha aumentado a dos veces al año, lo que nos permite adaptarnos mejor a las diferentes zonas horarias. Este evento sigue centrándose en nuestra cultura, las comunidades y las oportunidades de voluntariado para capacitar a nuevos empleados para que puedan conectarse con los demás, con la empresa e implicarse en sus comunidades locales.
- Los comentarios impulsan la mejora continua.
Se ha validado nuestra confianza en los comentarios de los nuevos empleados: las encuestas, las reuniones informales y los grupos de discusión siguen dando forma a nuestro programa. Sin embargo, ha cambiado el ritmo: recopilamos los comentarios y actuamos al respecto en tiempo real, ya que usamos encuestas rápidas y puntos de contacto periódicos para controlar la experiencia y adaptar nuestra incorporación a las necesidades cambiantes. En los últimos años, también hemos actualizado anualmente nuestras preguntas de incorporación para asegurarnos de que equipos como Adquisición de talentos y TI aportan contenido pertinente al proceso.
- La personalización marca la diferencia.
Adaptar la incorporación al país, al idioma y al cargo siempre ha sido importante, pero recientemente hemos ido más allá. Nuestro Panel de control previo a la incorporación se adapta ahora a las necesidades culturales y de cumplimiento de las normativas locales. Además, nuestros recursos de incorporación son más flexibles, lo que garantiza que los nuevos miembros del equipo se sientan respaldados y puedan ponerse manos a la obra.
Colaboramos con los equipos regionales para asegurarnos de cumplir la normativa cambiante y los matices habituales.
- La interacción con supervisores es clave
Siempre hemos capacitado a los supervisores para que guíen a los nuevos empleados, pero está más claro que nunca que su participación es fundamental. Ahora ofrecemos una incorporación de supervisores más sólida, incluidos módulos de liderazgo, mesas redondas entre compañeros y herramientas prácticas, que se imparte mensualmente y está diseñada para adaptarse mejor a las diferentes zonas horarias. Así, todos los supervisores nuevos y recién ascendidos pueden apoyar mejor a sus equipos remotos e impulsar el compromiso temprano.
- La cultura de la empresa puede prosperar en remoto.
Solía preocuparnos no saber si nuestra cultura podría cruzar las divisiones virtuales. Ahora, gracias a los eventos intencionados, las preguntas y respuestas de los ejecutivos, la participación de los ERG y la comunicación transparente, hemos visto que los valores compartidos y la inclusión pueden ser igual de sólidos a distancia.
- La incorporación es un viaje continuo y no un evento único.
Hemos superado la mentalidad de requisito. Ahora, la incorporación se desarrolla durante semanas y meses, con módulos de aprendizaje continuo, comprobaciones de hitos y eventos para nuevos empleados a lo largo del año. Este enfoque continuo ayuda a los nuevos empleados a establecer conexiones, dominar sus funciones y sentirse parte del equipo.
El hub de incorporación de GoTo es un lugar centralizado donde nuevos empleados pueden encontrar una selección de recursos para familiarizarse con todo.
Filosofía de aprendizaje amplia de GoTo
En GoTo, la incorporación es solo el comienzo de nuestro compromiso con el crecimiento continuo. Vemos el aprendizaje como un viaje continuo, entretejido en nuestra cultura y alineado con las necesidades reales de la empresa. Se anima a todos los empleados a que colaboren, se adapten y adquieran nuevas habilidades, independientemente del lugar en el que se encuentren.
Nuestro enfoque es flexible, inclusivo y accesible: desde bibliotecas de recursos digitales y eventos para nuevos empleados hasta reuniones periódicas y oportunidades de desarrollo personalizadas. Estas herramientas y conexiones se extienden mucho más allá de las primeras semanas, lo que crea una cultura viva en la que el aprendizaje nunca se detiene.
De cara al futuro, GoTo se sigue comprometiendo a evolucionar las experiencias de incorporación y desarrollo para una plantilla flexible y capacitada. El impulso inicial es solo el principio. Con una asistencia continua y oportunidades para cada empleado, estamos creando un lugar donde el aprendizaje nunca termina, y todo el mundo tiene la oportunidad de triunfar.
-Michelle O'Gorman, vicepresidenta de Desarrollo global de talentos