En sus inicios, VoIP tenía fama de ser poco fiable. La calidad de las llamadas de voz solía ser entrecortada, la transmisión de vídeo era casi imposible y los tiempos de inactividad eran frecuentes. Sin embargo, han pasado años desde que se introdujo VoIP por primera vez; y a medida que mejoraba la infraestructura que la respaldaba, también lo hacían sus funciones.
Aun así, muchas empresas se niegan hoy en día a renunciar a sus sistemas de telefonía tradicionales. Así que vamos a analizar más detenidamente las ventajas reales de pasarse a VoIP, concretamente a los servicios de VoIP en la nube, y a exponer los argumentos por los que la tecnología saldrá ganando, sobre todo teniendo en cuenta las necesidades de las empresas modernas de hoy en día.
¿Qué es la VoIP en la nube?
La VoIP en la nube, también conocida como Voz sobre protocolo de Internet en la nube, es una solución de comunicación que funciona a través de una conexión a Internet, en contraposición a las líneas de teléfono tradicionales. Permite a los usuarios realizar y recibir llamadas en los dispositivos conectados.
Los teléfonos VoIP son perfectos para pequeñas y medianas empresas, ya que vienen con una serie de funciones de gestión de llamadas. Los usuarios pueden activar recepcionistas virtuales, servicios de buzón de voz a correo electrónico y redirección de llamadas, lo que les permite mantener organizadas las llamadas y los mensajes. Otra gran ventaja de utilizar VoIP en la nube es poder hacer llamadas incluso cuando no hay cobertura de móvil y tener llamadas fuertes y estables incluso cuando la cobertura de móvil es débil.
¿Qué son las líneas de telefonía fija tradicionales?
Las líneas de telefonía fija tradicionales son líneas de telefonía tradicionales que se utilizan desde finales del siglo XIX. Utilizan cables físicos para transmitir señales de voz, operando a través de la red telefónica pública conmutada (RTC).
Las líneas de telefonía fija funcionan convirtiendo su voz en señales eléctricas que viajan a través de la red por cable. La RTC garantiza que las llamadas se redireccionan de forma eficiente, asegurando una comunicación clara.
Las líneas de telefonía fija no dependen de Internet, por lo que siguen funcionando durante los cortes de WiFi, lo que las convierte en una opción fiable. Y en los casos en que están conectadas, proporcionan una calidad de llamada fiable y funciones básicas como el identificador de llamada y el buzón de voz.
VoIP vs. líneas de telefónica fija: por qué la VoIP es superior
Las empresas están empezando a utilizar VoIP en la nube por su rentabilidad, sus funciones avanzadas y su flexibilidad inigualable. Veamos qué es la VoIP vs. líneas de telefonía fija y por qué las empresas se pasan a la VoIP:
N.º 1. La tecnología ayuda a reducir el coste de las comunicaciones empresariales.
El coste siempre ha sido un factor de motivación cuando se trata de que las empresas decidan si deben hacer o no el gran cambio. Afortunadamente, la VoIP en la nube hace posible que las pequeñas y medianas empresas disfruten de funciones de telefonía y comunicación de nivel empresarial, por una fracción del coste.
En un esfuerzo por competir, las compañías de telefonía fija han empezado a ofrecer numerosas opciones de llamadas que esperan igualar el precio de la VoIP en la nube. Sin embargo, dada la versatilidad y funcionalidad que ofrece la propia tecnología, las líneas de telefonía fija se quedan bastante cortas.
Además, los sistemas de telefonía tradicionales se mantienen internamente, lo que puede resultar caro tanto en tiempo como en dinero. Los servicios de VoIP en la nube, ejecutados en la nube, resultan más rentables sin necesidad de un equipo interno dedicado a su mantenimiento.
N.º 2. La VoIP en la nube hace que la comunicación sea más accesible y cómoda.
La VoIP en la nube permite a los usuarios conectar sus dispositivos y aplicaciones informáticas en la oficina a través de un sistema central que optimiza las funcionalidades y el acceso a los datos. Esto facilita la coordinación de los equipos, tanto si están en la oficina como si trabajan a distancia, porque todos los miembros del equipo tienen acceso a funciones clave que facilitan la colaboración.
Todo el sistema es muy fácil de configurar e integrar. También permite a los empleados utilizar herramientas con las que ya se sienten cómodos, como sus smartphones, ordenadores o tabletas.
N.º 3. La VoIP en la nube tiene múltiples funciones que favorecen el crecimiento de la empresa.
Los sistemas de telefonía tradicionales están diseñados para proporcionar una forma sólida y fiable de comunicarse. Las empresas han dependido durante mucho tiempo de las líneas de telefonía fija como forma de llegar a sus clientes y hablar con ellos. Sin embargo, hasta ahora, solo las organizaciones de primera línea tenían la opción de ampliar sus funciones debido a los costes y a la infraestructura.
La VoIP en la nube nivela el terreno de juego para las empresas, independientemente de su tamaño. Con la VoIP en la nube, una empresa, por pequeña que sea, puede disfrutar de funciones avanzadas de llamadas, mensajería instantánea, movilidad y transmisión de vídeo.
N.º 4. La VoIP en la nube es fiable.
La VoIP en la nube depende de Internet para funcionar. En el pasado, cuando Internet era incapaz de ofrecer una conexión de red fiable, la VoIP sufría por ello.
Los tiempos han cambiado y hoy en día dependemos de Internet porque está arraigado en nuestra forma de hacer las cosas, ya sea poniéndonos al día con nuestros programas de televisión favoritos, comunicándonos con otras personas o utilizándolo con fines comerciales.
Dicho esto, la VoIP en la nube ha avanzado hasta rivalizar con la calidad de voz de la telefonía tradicional en términos de claridad y fiabilidad, todo ello a una fracción del coste.
Teniendo en cuenta estas cuatro razones, es fácil ver por qué ganará un sistema de telefonía VoIP anclado en la comodidad de la tecnología. Las redes VoIP son más rentables, ofrecen más funcionalidades, son más fáciles de usar, son tan fiables como las líneas de telefonía fija y ahora pueden proporcionar una gran calidad en las llamadas.
Cuándo considerar el cambio a la VoIP en la nube
Cambiar a VoIP puede ser una decisión inteligente si su sistema de telefonía actual ya no satisface sus necesidades. Lo primero que debe hacer es evaluar las limitaciones de su configuración actual:
Evaluación de las limitaciones de su sistema actual
- Costes elevados: los sistemas tradicionales suelen conllevar elevadas cuotas de mantenimiento, costosas actualizaciones de hardware y tarifas de llamada más elevadas, especialmente para llamadas internacionales o de larga distancia. Por otro lado, la VoIP en la nube ofrece una alternativa rentable con tarifas de llamada más bajas y costes iniciales mínimos.
-
Problemas de fiabilidad: si se enfrenta con frecuencia a tiempos de inactividad o interrupciones, puede que haya llegado el momento de cambiar. Los sistemas de VoIP en la nube, gestionados por proveedores profesionales, suelen ofrecer una gran fiabilidad y tiempo de actividad gracias a la infraestructura en la nube.
-
Falta de funciones modernas: las empresas que dependen de sistemas anticuados pueden perderse funciones esenciales como las estadísticas de llamadas, las videoconferencias, la movilidad y las integraciones con otro software. La VoIP en la nube proporciona estas funciones avanzadas, lo que ayuda a las empresas a seguir siendo competitivas en un mundo impulsado por la tecnología.
Ventajas de la VoIP en la nube para pequeñas y medianas empresas
La VoIP es excelente para pequeñas y medianas empresas debido a la escalabilidad y flexibilidad que ofrece. A medida que su empresa crece, la VoIP en la nube facilita la adición o eliminación de usuarios sin necesidad de invertir en caros equipos ni en grandes actualizaciones de infraestructura. Esta escalabilidad garantiza que su sistema de comunicación evolucione con su empresa, lo que elimina la necesidad de revisiones disruptivas.
Además, la VoIP en la nube admite entornos de trabajo flexibles, que es uno de los factores más importantes para las pequeñas y medianas empresas con equipos remotos o múltiples ubicaciones. Los empleados pueden permanecer conectados desde cualquier lugar a través de smartphones, ordenadores portátiles o dispositivos con VoIP, lo que garantiza una comunicación fluida entre todos los trabajadores. Las integraciones con herramientas como CRM y el software de gestión de proyectos pueden ayudar a optimizar aún más los flujos de trabajo y mejorar la productividad a medida que su empresa crece.
Si su sistema de telefonía actual le parece anticuado o tiene dificultades para satisfacer las necesidades de su empresa, ahora es el momento perfecto para evaluar sus limitaciones y pensar en la VoIP en la nube. Las ventajas de la VoIP para las empresas son claras: mayor funcionalidad, mejor comunicación y un sistema de telefonía que crece con su empresa.
Dé el siguiente paso consultando con un proveedor de VoIP de confianza o programando una demostración para ver cómo la VoIP puede transformar las comunicaciones de su empresa.